INSTRUCCIONES DE USO
INSTRUCCIONES DE USO
.
K-LLER® viene listo para su uso, no es necesario diluir, mezclar o activar.
No se deben tomar medidas especiales para su aplicación. Se puede rociar, nebulizar, sumergir elementos en un recipiente de K-LLER®, o pasar un paño humedecido con K-LLER®, todo dependerá de la finalidad de uso.
Esterilización de Artículos Críticos
Lavar rigurosamente con agua y jabón o detergente, y retirar todas las impurezas (materia orgánica) y partículas extrañas de los artículos.
Retirar adecuadamente los residuos de jabón con agua.
Secar bien. Sumergir los artículos en K-LLER®, SIN DILUIR, por 120 minutos. Utilizar recipientes de acero, vidrio o plástico, que no estén previamente utilizados con otro producto desinfectante o esterilizante.
Retirar los artículos con técnicas asépticas.
Desinfección de Alto Nivel de Artículos Semi-Críticos
Lavar rigurosamente con agua y jabón o detergente, retirar todas las impurezas (materia orgánica) y partículas extrañas de los artículos, instrumental y/o equipos, y de todo lo que deba ser desinfectado.
Retirar adecuadamente los residuos de jabón con agua.
Secar bien. Sumergir los artículos en K-LLER®, SIN DILUIR, por 20 minutos. Utilizar recipientes de acero, vidrio o plástico, que no estén previamente utilizados con otro producto desinfectante o esterilizante.
Retirar los artículos con técnicas asépticas.
Desinfección Artículos y Superficies Fijas
Lavar rigurosamente con agua y jabón o detergente y retirar todas las impurezas (Materia Orgánica) y partículas extrañas de los artículos, pisos, paredes, techos, mobiliario, equipos, incubadoras, y camas clínicas, de las salas quirúrgicas, salas de quemados, terapia intensiva, y todo lo que deba ser desinfectado.
Retirar adecuadamente los residuos de jabón con agua.
Secar bien. rociar, nebulizar, o pasar paño humedecido en K-LLER®. Dejar la superficie en contacto con K-LLER® por 5 minutos. Utilizar recipientes de acero, vidrio o plástico, que no estén previamente utilizados con otro producto desinfectante o esterilizante.
No enjuagar, K-LLER® no requiere enjuagar pues no es tóxico.
Cuidados y Conservación de K-LLER®
Consérvese en el envase original y cerrado. Una vez abierto el envase se deben tomar cuidados de no mezclar con otros productos o compuestos.
Tiempo de Validez
60 meses después de la fecha de fabricación, observados los cuidados y conservación.
Informaciones Adicionales
K-LLER® no es considerado peligroso para uso dentro de instituciones médico-hospitalarias siempre que sean observadas las instrucciones presentes en la etiqueta.
.
1 LA ESTERILIZACION Y DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL DE ARTÍCULOS CRÍTICOS Y SEMICRÍTICOS
2 EN LA DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL EN LA SUPERFICIE TODOS LOS EQUIPOS
3 LA DESINFECCIÓN DE MOBILIARIO EN GENERAL, PAREDES, PISOS Y CUALQUIER ARTÍCULO NO CRÍTICO
Eliminando las cadenas en forma de microbiana que se encuentran en el biofilm y que conforman las cadenas epidemiológicas residentes en los centros de salud.
.
Principios
Todos los accesorios que requieran reprocesamiento, podrán ser tratados con K-LLER®, sin más preparación previa que el lavado, siguiendo las instrucciones para tal fin; a menos que se exprese lo contrario.
Desinfección de unidades eléctricas
Colocar el interruptor o switch en posición “off” o apagado.
Desconecte o desenchufe el cable de alimentación de corriente eléctrica teniendo cuidado de hacerlo desde el conector. No lo hale desde el cable.
Deje enfriar la unidad a temperatura ambiente.
Retire el polvo o suciedad de su superficie, utilizando un paño suave. Si la unidad está muy sucia, utilice un paño húmedo.
Una vez limpia, impregne un paño limpio con K-LLER® y frote toda la superficie de la unidad.
Deje actuar durante 5 minutos.
Séquelo muy bien, para evitar riesgo de choque eléctrico.
Manéjela con técnicas asépticas.
Preparación para la descontaminación en lugar de uso
Separar los artículos desechables de los que no lo son.
Romper y descartar los artículos desechables.
Eliminar los residuos según las normas para el desecho de materiales biopeligrosos de su institución.
Si es necesario, desinféctelos antes de eliminarlos, sumergiéndolos en solución K-LLER® durante 30 minutos.
Artículos de varios usos
Con un paño limpio humedecido en K-LLER®, retire los residuos de las partes del instrumental que se introducen en el paciente.
Desmontar los instrumentos.
Con un paño limpio humedecido en K-LLER®, limpie las piezas activas de los electrodos HF y las mandíbulas de las pinzas unipolares y bipolares.
Quitar los tapones selladores.
Abrir todas las llaves de paso.
Separar las ópticas de los otros instrumentos.
Transporte de los artículos reutilizables
Transportar los artículos reutilizables desde el lugar donde se han usado a la zona de descontaminación o faena. Para ello, los instrumentos pueden estar secos o sumergidos en K-LLER®.
Introducir los artículos en un recipiente tapado para transportarlos y así evitar la contaminación ambiental o del personal. Si se colocan los instrumentos en un recipiente estando secos, asegúrese de que los restos no se sequen.
Cerrar la tapa del contenedor.
Realizar el lavado en un plazo máximo de 3 horas después de usar los instrumentos.
Si los instrumentos están inmersos en líquido, realizar la limpieza en un plazo de 1 hora después de usarlos. No emplear solución fisiológica para la inmersión.
Como limpiar las superficies ópticas
Las superficies ópticas son las que están integradas por: la lente del objetivo de una óptica, la lente del ocular de una óptica, la conexión para el cable guía de luz de una óptica, la lente del cabezal de cámara, la lente del adaptador de video, la superficie de entrada de luz de la clavija del clave guía de luz que está conectada a la fuente de luz, la superficie de salida de luz de la clavija del cable guía de luz que está conectada al instrumento.
Limpiar siempre las ópticas por separado. Limpiar las ópticas separadas de las otras ópticas o de los otros instrumentos. Asegúrese de que las ópticas no se toquen entre sí.
Retirar todos los adaptadores de la conexión para el cable guía de luz de la óptica.
Retirar todos los adaptadores del cable de guía de luz.
Retirar, si es el caso, las tapas de ocular de la óptica.
Limpiar las superficies ópticas con un algodón empapado con K-LLER®.
En caso de uso de maquinas lavadoras de instrumental automáticas, siga las instrucciones del fabricante.
Las propiedades viricidas (virus de la hepatitis B y V.I.H.), bactericidas, micobacteridas y esporicidas, hacen de K-LLER® el producto ideal para el reprocesamiento adecuado de endoscopios flexibles.
Procedimiento
Limpiar siempre las ópticas por separado. Limpiar las ópticas separadas de las otras ópticas o de los otros instrumentos. Asegúrese de que las ópticas no se toquen entre sí.
Retirar todos los adaptadores de la conexión para el cable guía de luz de la óptica.
Retirar todos los adaptadores del cable de guía de luz.
Retirar, si es el caso, las tapas de ocular de la óptica.
Limpiar las superficies ópticas con un algodón empapado con K-LLER®.
Desmontar el instrumento.
Abrir las llaves de paso.
En un recipiente limpio y seco, de capacidad suficiente, vaciar K-LLER® con un volumen acorde con la cantidad de material a desinfectar-esterilizar.
Colocar cada pieza del instrumento en el recipiente tamiz.
Introducir el recipiente tamizado en el depósito de desinfección con K-LLER®.
Comprobar si todas las piezas están completamente sumergidas en K-LLER®. Asegúrese que no salgan burbujas de aire junto al instrumento.
Deje actuar a K-LLER® por el tiempo recomendado en la etiqueta, según el nivel de esterilización-desinfección requerido.
Para retirar el instrumental, use pinzas de transporte con mordazas de goma, por el cuerpo principal, empleando técnicas asépticas.
No se requiere enjuague. K-LLER® no es tóxico ni corrosivo para las componentes de los instrumentos.
Secar los instrumentos con paños o compresas estériles.
Usar los instrumentos inmediatamente luego de su desinfección. No almacenar los instrumentos desinfectados.
K-LLER® puede ser usado con seguridad pues no afecta los materiales constitutivos de los endoscopios: elastómeros tales como gomas, poliolefinas, metales tales como aluminio, cromo, acero, vidrios, materiales ópticos de polimetimetacrilato o policarbonato.
Desmontar los instrumentos inmediatamente después de usarlos.
Abrir todas las llaves de paso.
Enjuagar a fondo todas las piezas de los instrumentos con agua fría.
Inicie el lavado del instrumental con el jabon adecuado y disponible para ello.
Para limpiar las partes del interior, use agua a presión con las boquillas adecuadas para los distintos diámetros de los conductos, cepillos y alambres de limpieza, conforme a las instrucciones del fabricante. Al limpiar instrumentos de lumen estrecho, puede suceder que el agua o el detergente no pasen por el lumen interno. Enjuagar siempre los instrumentos de lumen interno estrecho conectándolos a una manguera, a una jeringa o a una pistola de limpieza. El agua que sale de la pistola de limpieza puede contener agentes infecciosos. Para evitar que el agua salpique, realizar siempre la limpieza con el instrumento y la pistola sumergidos en agua.
Realizar la limpieza hasta que se hayan retirado completamente todos los residuos.
Después de lavar el instrumental, enjuagarlo con agua desionizada. No usar agua corriente porque puede contener cloro y estar contaminada.
No dejar el instrumental sumergido en liquido durante mas de 60 minutos.
Deje escurrir todas las piezas.
.